IconEspañol

Conexión de la electroválvula: ¿cómo hacerlo?

PNEUPARTS.COM
Conexión de la electroválvula: ¿cómo hacerlo?

Conexión de la electroválvula: ¿cómo hacerlo?

Cuando va a conectar un sistema neumático, rápidamente llega a un punto importante de atención: conectar una válvula solenoide. Una válvula neumática que funcione bien es importante para el funcionamiento eficiente de un sistema neumático.

 

En Pneuparts, estaremos encantados de ayudarle en su camino con asesoramiento experto sobre cómo conectar una electroválvula . En este artículo de conocimiento, explicamos todo sobre la conexión, consejos prácticos y qué tener en cuenta al conectar una electroválvula.

 

¿Qué es una válvula solenoide y por qué es importante?

 

Una válvula solenoide también se denomina válvula operada eléctricamente . Las electroválvulas neumáticas se activan en el momento en que se introduce corriente eléctrica en la bobina de un solenoide. Esto crea un campo electromagnético alrededor de la bobina. 


Este campo magnético permite que la bobina del solenoide se mueva y permite que la válvula de la válvula se abra o se cierre. Por lo tanto, las válvulas son perfectas para permitir rápidamente que el agua, el aire o el aceite fluyan, bloqueen o dirijan. Las electroválvulas se utilizan, entre otras cosas, para controlar cilindros neumáticos.


Una de las principales ventajas de las electroválvulas es su versatilidad. Están disponibles en una variedad de tamaños y controles, lo que garantiza que sean adecuados para una amplia gama de aplicaciones.  

 

 

 

 

Electroválvulas: así funcionan en la práctica

Una electroválvula consta de dos partes principales:


  • Un solenoide 

  • Un cuerpo de válvula


Un solenoide es una bobina hecha de alambre de cobre, enrollada alrededor de un cilindro hueco. Cuando la corriente pasa a través del cable, se crea un campo magnético alrededor. La fuerza del campo magnético depende de la corriente que fluye a través de la bobina.


El solenoide es responsable del funcionamiento de la válvula. Por el contrario, el cuerpo de la válvula es responsable de controlar el flujo de líquido / aire. 


Un cuerpo de válvula consta de un puerto de entrada, un puerto de salida y un paso de flujo que conecta los dos. Dependiendo del tipo de válvula, también pueden ser 2 puertos  de escape o 2 conductos de flujo.


 

Pasos importantes al conectar una electroválvula a una conexión de aire

 

La conexión de una electroválvula requiere atención a los detalles y el uso de la técnica adecuada. Aquí hay algunos pasos y puntos a considerar:


Paso 1: Conecte la conexión de aire

Asegúrese de que el lugar por donde entra el aire esté conectado al puerto correcto de la válvula solenoide. Utilice la flecha en el cuerpo de la válvula para determinar en qué dirección debe estar el flujo de aire.


Paso 2: Conecte el tomacorriente

El puerto de escape de la electroválvula es el lugar donde se descarga el aire nuevamente. Conecte este puerto a la toma de corriente adecuada.


Paso 3: Electricidad

Conecte la electroválvula a un suministro eléctrico adecuado, a menudo con un conector o girando el tornillo de conexión. 


Paso 4: Comprobar

Pruebe la conexión y el funcionamiento de la válvula. 

 

¿Necesita algo más para conectar una electroválvula?

 

Sí, se requieren accesorios, tuberías y conexiones eléctricas para conectar una válvula solenoide a su sistema neumático. Finalmente, también necesita un dispositivo de control para operar la válvula, este puede ser un interruptor o un panel de control.

 

 

 

Mi válvula solenoide no se cierra, ¿y ahora qué?

 

Si una válvula solenoide no se cierra, la suciedad suele ser la culpable. Otras causas pueden incluir bobina dañada, problemas eléctricos o presión diferencial. Nos gustaría explicar esto con más detalle a continuación:


  • Suciedad en la válvula: la suciedad, la cal u otras partículas pueden bloquear la válvula.

  • Bobina dañada: Una bobina defectuosa puede hacer que la válvula se detenga correctamente activada.

  • Problemas eléctricos: Un voltaje incorrecto o una conexión eléctrica defectuosa pueden hacer que la bobina no funcione correctamente.

  • Diferencia de presión: Una gran diferencia de presión entre la entrada y la salida de la válvula puede impedir que se cierre correctamente.

 

 

 

Encuentra tu electroválvula neumática en Pneuparts

 

Estaremos encantados de asesorarle sobre qué válvula solenoide se adapta mejor a su aplicación. ¿Quieres saber más o tienes alguna duda? No dude en contactarnos y estamos listos para ayudarlo más.

 

 

 

Volver a las páginas de conocimiento

 

 

 

 

HafnerFHTcmaticVacuproVan deurne