IconEspañol

La guía de tipos de ventosas

En Pneuparts, sabemos que la ventosa adecuada marca la diferencia entre el tiempo de inactividad y un proceso de funcionamiento impecable. El mundo de la neumática es amplio, pero hoy nos centramos en un componente crucial: las ventosas de vacío. Pequeño en tamaño, grande en impacto.

 

Una ventosa de vacío es un componente esencial en los sistemas automatizados. Funcionan según el principio de presión de aire, formando un vacío para agarrar y mover objetos sin dañarlos. Esto los hace indispensables en diversas aplicaciones, desde levantar láminas de metal pesado hasta manipular con precisión dispositivos electrónicos frágiles.

 

En este artículo, lo guiaremos a través de los diferentes materiales y diseños, para que pueda seleccionar la ventosa de vacío adecuada que se adapte perfectamente a su aplicación.

 

 

La forma de la ventosa es crucial

La efectividad de una ventosa está directamente relacionada con su forma. La forma de la escobilla de goma determina qué tan bien se puede formar y persistir un vacío en una determinada superficie.  Debido a que los productos en la industria son tan diversos, como tablones de madera, vidrio o bolsas de alimentos, se han desarrollado diferentes diseños. 

 

Seleccionar correctamente la forma correcta es el primer paso para una fijación fiable y segura de su objeto.

 

Ventosas planas

Estas ventosas también se denominan ventosas planas. Son las ventosas de vacío más comunes y se utilizan para agarrar superficies planas y lisas. Piense en material laminado o vidrio.

  • Ventajas: Ofrecen la máxima potencia de succión porque toda la superficie de la ventosa puede formar un sello. Son ideales para recoger y mover productos sin que las diferencias de altura sean un problema.

  • Aplicación: Mover láminas de metal, paneles planos de plástico o cartón. Gracias a su diseño simple, hacen que todo el proceso sea más eficiente.

 

Ventosas de fuelle

Cuando se trata de superficies irregulares, objetos ligeramente curvados o cuando es necesario compensar diferentes alturas, las ventosas de fuelle son la solución. Tienen uno o más pliegues en el material de goma o silicona, lo que proporciona flexibilidad.

  • Ventajas: Los pliegues, o fuelles, proporcionan una compensación de altura ventajosa y un efecto de amortiguación, que es perfecto para objetos frágiles. Pueden adaptarse a la forma del producto, reduciendo las posibilidades de fugas y extracción del objeto.

  • Aplicación: Agarre y giro de parachoques de automóviles, piezas de plástico y para la manipulación de tubos y perfiles.

 

Ventosas ovaladas

Para agarrar objetos estrechos y largos, como perfiles, ofrecen una mayor superficie de agarre en la dirección longitudinal. Esto aumenta la estabilidad durante el movimiento y el transporte.

  • Ventajas: Un mejor agarre en productos alargados con la misma potencia de succión que una variante redonda, pero más eficiente en términos de tamaño.

  • Aplicación: Levantar tablones de madera, tiras metálicas estrechas o perfiles. Aumenta el factor de seguridad al manipular estas cargas.

 

 

Selección de materiales: la base de la durabilidad y el rendimiento

Una vez elegida la forma, la elección del material de la ventosa es igualmente importante. Los materiales deben ser capaces de soportar las condiciones de su entorno de producción.

Piense en la temperatura, los productos químicos o el contacto con los alimentos.

Los mejores materiales para ventosas de vacío

Hay una amplia variedad de materiales diferentes disponibles, cada uno con propiedades únicas:

  • Caucho de nitrilo (NBR): Este es el material estándar. Es resistente al desgaste, ofrece un buen agarre en superficies aceitadas. y se utiliza para la manipulación general y en el montaje de piezas de automóviles.
  • Silicona: Es un material suave y flexible con excelente resistencia a la temperatura. Ideal para objetos delicados y áreas de aplicación con altas o bajas temperaturas.
  • Poliuretano (PUR): Proporciona un buen equilibrio entre flexibilidad y resistencia a la abrasión. Es un material duradero y se usa ampliamente para piezas con superficies rugosas o ligeramente abrasivas.
  • Caucho fluorado (FPM): Se utiliza en entornos químicamente agresivos y a temperaturas muy altas. Una opción fuerte si la ventosa entra en contacto con productos químicos o aceites.
  • Caucho natural (NR): Tiene una alta elasticidad y es adecuado para objetos con una superficie rugosa.

Para seleccionar el producto adecuado, es esencial tener en cuenta la temperatura ambiente, la resistencia química y la fricción de la pieza de trabajo.

En Pneuparts, estaremos encantados de asesorarle sobre la mejor elección del material para su aplicación específica.

Tres pasos clave para seleccionar la ventosa adecuada

Elegir la ventosa adecuada es un proceso preciso que determina la eficiencia y fiabilidad de su sistema. Tenemos las siguientes pautas para ayudarlo.

Selección de la ventosa adecuada

  • Análisis de la pieza de trabajo y la superficie:

    • Forma y dimensiones: ¿La pieza de trabajo es plana, redonda o alargada? Determine las dimensiones requeridas de la ventosa y si las ventosas ovaladas son una alternativa a las ventosas redondas.

    • Condición de la superficie: ¿La superficie es lisa, áspera o grasosa? Las láminas de metal aceitosas requieren materiales resistentes al aceite como NBR. Las superficies rugosas requieren materiales flexibles y, a menudo, una ventosa más grande.

  • Cálculo de la fuerza y el tamaño requeridos:

    • Asegúrese de que la succión sea lo suficientemente fuerte como para sujetar el objeto de forma segura, incluso cuando se mueva o gire. Utilice siempre un factor de seguridad en relación con la fuerza de elevación calculada

    • Elija el tamaño y el número de ventosas en función del peso del objeto y las fuerzas que actúan sobre él. Si es necesario, use ventosas más grandes o múltiples con diferentes diámetros para un mayor agarre y estabilidad.

  • Selección de la conexión y los accesorios:

    • La conexión de las ventosas de vacío puede ser con roscas internas o externas. Asegúrese de que encaje bien con el soporte o la junta de expansión elegidos.

    • No te olvides de los componentes periféricos. Piense en filtros para mantener la aspiradora limpia o un compensador para compensar las diferencias de altura.

El proceso de selección garantiza un uso óptimo de las ventosas de vacío, evitando tiempos de inactividad y funcionando sin problemas.

 

 

Optimice sus procesos con la solución de vacío adecuada

Ahora tiene una amplia gama de información sobre los tipos de ventosas y los factores que juegan un papel en su selección. Ya sea que necesite ventosas planas para material de chapa plana o ventosas de fuelle flexibles para piezas de trabajo complejas, la elección correcta es la clave para un manejo exitoso.

 

Al centrarse en la forma (las ventosas ovaladas son eficientes para material de lámina estrecha), el material (silicona para altas temperaturas o poliuretano para resistencia a la abrasión) y la fijación correcta con el hilo correcto, garantiza un proceso sólido.

¿Por qué elegir Pneuparts?

En Pneuparts, entendemos la complejidad de estas opciones. Con nuestros muchos años de experiencia en neumática, nuestro personal especializado está listo para apoyarlo. Le ayudamos a seleccionar el producto adecuado y nos aseguramos de que su sistema de vacío ofrezca la máxima eficiencia.

 

Descubra cómo nuestras diferentes aplicaciones de soluciones de ventosas pueden agarrar y mover sus productos y piezas de trabajo de forma más segura y rápida. Benefíciese de nuestros conocimientos y póngase en contacto con nosotros para obtener asesoramiento experto a medida sobre sus ventosas de vacío y otros componentes neumáticos.

 

 

 

Volver a las páginas de conocimiento

 

HafnerFHTcmaticVacuproVan deurne